Blog

Las catas de verano en el Balneario de Puente Viesgo

Cómo cada verano, este agosto hemos tenido la oportunidad de organizar las catas de vinos de Cantabria en el Balneario de Puente Viesgo. Como siempre, un verdadero placer.

El origen de este emblemático alojamiento y balneario tiene lugar en el siglo XVIII, tiempo en el que ya había casas de baño entorno a los manantiales del pueblo.

Es a principio del siglo XX cuando tiene lugar la primera época dorada, con visitantes tan importantes como Marcelino Menéndez Pelayo, el Marqués de Comillas o Benito Perez Galdós.

Tras esta etapa, unos años de decadencia hasta que finalmente en 1990, el prestigioso hostelero cántabro Manuel Perez Mazo adquiere la propiedad y realiza una remodelación integral en todas las instalaciones. Son estos años un magnífico periodo dentro del que está también la elección del Balneario como lugar de concentración para la Selección Española de Futbol antes del Mundial de Estados Unidos en 1994.

Desde entonces hasta hoy han tenido lugar diferentes ampliaciones y reformas, siempre mejoras con objetivo de ofrecer la máxima calidad en instalaciones y un exquisito trato al visitante.

Las catas en el verano de 2025 han tenido lugar cada semana de agosto en una de las zonas con más encanto del Balneario: la pérgola de cristal.

Nos reunimos entorno a 20 personas cada día, huéspedes de diferentes partes de España. Catamos 4 vinos en cada ocasión: Casona Micaela, Yenda Albariño Godello, Ribera del Asón y Lusía. Vinos de bodegas pertenecientes a la IGP Costa de Cantabria y en este caso con una única representación de IGP Tierra de Liébana, el tinto Lusía.

La primera parte del encuentro se realizó una presentación de Cantabria como región vitivinícola, su historia y su prometedora actualidad. Después pasamos a catar cada uno de los vinos, aportando la información que de ellos conocemos (zona, variedades de uva, tipo de elaboración, etc) y comentándolos de una forma muy dinámica y participativa.

Uno de los alicientes más interesantes de este tipo de cata es conocer la primera impresión sobre los vinos de Cantabria por parte de la práctica totalidad de los asistentes. Es muy ilusionante ver como la acogida de nuestros vinos es ampliamente positiva por parte de personas que nunca antes habían tenido contacto con este producto de nuestra región. Esto nos hace pensar que tenemos mucho por hacer a la hora de promocionarnos pero más aún por ganar, siendo muy conscientes de todo nuestro potencial.

Esperamos con ganas volver a organizar estos interesantes encuentros en próximos veranos.

¿Empezamos a organizar tu viaje?

Ponte en contacto